• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
José Gregorio Correa

Actualidad

José Gregorio Correa: “Buscamos recuperar la confianza en el voto"

REDACCIÓN , Caracas

Cines Unidos

Actualidad

Cines Unidos ya está listo para reabrir sus puertas

CARMELA LONGO , Caracas

Bolsa de Valores de Caracas

Actualidad

BVC totalizó 306 mil 267 millones 900 mil 120 bolívares

REDACCIÓN , Caracas

Yummy Venezuela

Actualidad

Empresas de delivery pronto ofrecerán al mercado sus franquicias

ABIGAIL CARRASQUEL, Caracas

Miguel Pizarro

Actualidad

Gobierno interino acusa a Maduro de no cumplir acuerdos con la OPS

REDACCIÓN , Caracas

Diputada Karin Vera

Actualidad

Karim Vera: La covid está acabando con la vida de los tachirenses

REDACCIÓN , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA
Lorenzo Mendoza

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Congreso anual de Conindustria

Lorenzo Mendoza: Venezuela debe tener una economía de libre mercado

30 JUN 2020

|

JUAN CARLOS SALAS, Caracas

“Venezuela debe darse la oportunidad de tener una economía de libre iniciativa, de libre mercado y con seguridad jurídica. La posibilidad que podamos crecer rápidamente y generar confianza es muchísimo mayor a la que tiene el resto del mundo, pero si nos ponemos de acuerdo y empezamos de una vez. Lo que tenemos que hacer es seguir promoviendo las ideas y seguir trabajando muy de cerca con el desarrollo del talento humano, porque sin duda alguna la diáspora nos ha hecho mucho daño y tenemos que seguir hablando de competitividad, nunca de protección”, aseguró este martes el presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, en el congreso anual de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), que fue realizado vía digital como medida de protección para prevenir el COVID-19.

El empresario añadió: “No podemos hablar para hacer negocios, tenemos que hablar para hacer empresas. Venezuela no está para hacer negocios, quizás más adelante pudieran muchas personas aprovecharse que existe una economía fuerte, sólida y se puedan hacer negocios, que no tiene nada de malo, pero nuestra prioridad hoy en día es desarrollar tecnología, empresas y digitalización”.

Como una manera novedosa, la exposición fue realizada tipo conversatorio en la que participó Aquiles Hopkins,presidente de Fedeagro;  Silvano Gelleni, exvicepresidente de Conindustria; Mahomed Hussein, presidente de la Cámara Industriales de Lara; César Guillén, presidente de Fedecámaras Mérida; Orsinis Hernández, presidente de la Cámara de Industriales de Zulia y Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido.

Mendoza aseguró que los empresarios venezolanos no pueden quedarse callados y tienen que mantener su lucha para ser escuchados, porque es la única manera de sacar al país adelante.  “Tenemos que enfocarnos primero en que efectivamente seamos escuchados, tenemos que de alguna forma enfocarnos en que los planteamientos y las ideas que estamos haciendo y que hace el sector privado venezolano, con documentos, con soportes sean concretados”. 

“Aquí todos los sectores están prácticamente destruidos, entonces la oportunidad para ser empresario hoy en día en Venezuela es enorme. Eso sí, hace falta que de una vez por todas tengamos un modelo económico que permita que haya confianza, que haya seguridad jurídica y que de alguna forma haya una visión a largo plazo, donde el Estado, es decir el sector privado y el sector público trabajemos en conjunto, porque ningún país del mundo puede salir adelante si efectivamente no están dadas las condiciones para llevar adelante la competitividad”, dijo. 

Afirmó que los empresarios deben seguir “siendo tercos” con el objetivo de ser escuchados y que es fundamental ayudar a los trabajadores que actualmente hacen vida en Venezuela, porque ser empresario no es simplemente ofrecer un sueldo o un salario para el capital humano. 

“La gente quiere dignidad y si no es a través de un trabajo digno, es imposible. Tenemos que ver a nuestros compañeros de trabajo, a los trabajadores que tenemos y desarrollarlos en su movilidad social. Un trabajador no trabaja solo para ganar 15 y último, un trabajador lo hace para ver atendida a su familia de forma integral, ocuparnos que sus hijos efectivamente tengan mejor educación, que ellos tengan una mejor vivienda. Si ellos viven en una situación muy marginal, bueno ir subiendo la escalera y eso es una preocupación que tenemos que tener”, indicó Mendoza. 

“Para nosotros, y lo digo humildemente, es nuestro foco número 1 lograr que el trabajador se comprometa por la vía que sabe que en esta empresa, trabajando y esforzándose, en la oportunidad que se le da va a lograr una movilidad social. Por supuesto se ha parado en los últimos dos años, porque no hay nadie que resista lo que tenemos ahorita que es una debacle, esto es COVID del 1 al 19 y de 19 al 35, aquí la situación es terrible, y la pandemia es peligrosa, pero lo que aquí tenemos es mucho peor”, sentenció.

Lorenzo Mendoza aseguró que la economía venezolana ha retrocedido más de 80 años. Sin embargo, resaltó que existe la capacidad de salir adelante, porque muchas personas en el mundo están interesadas en ayudar, pero necesitan garantías y condiciones para poder resguardar sus patrimonios. 

Igualmente señaló que los empresarios tienen todo el derecho de hacer una pausa y enfocarse en trabajar para el bien común y para el país. 

“Por eso aplaudo a los gremios que se encuentran trabajando, llevando propuestas para así lograr un cambio. En Brasil, por ejemplo, el ministro de Economía de Lula es uno de los más grandes empresarios de ese país. Nosotros los empresarios podemos darnos un tiempo y enfocarnos para trabajar por el país. ¿Y por qué no?”, se preguntó. 

Aclaró que no tiene ninguna intención de incursionare en política, “pero si me encuentro comprometido con Venezuela y sobre todo poniendo un granito de arena para sacar a nuestro país adelante, porque yo soy venezolano y a mí me duele lo que pasa en el país”   

Resaltó que hay una gran capacidad para desarrollar el sector primario de la economía y, por tal motivo, aplaudió la iniciativa de Fedeagro de unir esfuerzos para rescatar la siembra de maíz blanco y que la arepa sea de una vez por todas hecha con materia prima 100% venezolana.

“La realidad que tenemos nosotros como empresa (Polar) pasa por la producción nacional, pasa por la capacidad que tienen los grandes productores de este país y que lo han demostrado a través de los años (…) Trabajamos en la tecnificación de los campos y llegamos a ser  autosuficientes en maíz blanco en Venezuela, más de 1 millón 700 mil toneladas de maíz se produjeron en más de 400 mil hectáreas, con semilla venezolana producida en ANAC (…) Nosotros simplemente estamos a la espera y podemos contribuir con 8 mil toneladas de semillas de maíz para recuperar esas 400 mil hectáreas que hace falta en Venezuela para que la arepa sea hecha con maíz venezolano y no con maíz importado”, indicó. 

El presidente ejecutivo de empresas Polar insistió en que todos los empresarios deben trabajar de la mano con las universidades, porque ellos son los que ayudaran en la reconstrucción del país. 

“Tenemos que acercarnos más a las universidades públicas y privadas, tenemos que contribuir en la generación de conocimiento, porque no todo está perdido en el país. Luego de tener un capital humano bien desarrollado, entonces debemos ofrecer buenos empleo, para poder traer a gran parte de esa diáspora que se fue. Esto es fundamental para hacerlo en un futuro cercano”, concluyó.

No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com 


Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

LO MÁS VIRAL
600ac472ec406.jpg

Red de trata de blancas

El dramático caso de Jenny Meizas, venezolana secuestrada en Bahamas

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • contacta@hispanopost.com | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media