Por crímenes de lesa humanidad
Informe de OEA denuncia “lentitud” de la CPI sobre Venezuela
Un informe de la secretaría de la Organización de Estados Americano (OEA) denunció este miércoles la inexplicable “lentitud” del examen preliminar de la Corte Penal Internacional sobre las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
“La lentitud del examen parece absolutamente indiferente a los crímenes generalizados, graves y devastadores que se están cometiendo”, indicó el abogado experto en derechos humanos Jared Genser, asesor especial de la OEA.
Señaló que, como consecuencia, la administración de Maduro “se siente envalentonado para cometer más crímenes, bajo la impresión que puede actuar con total impunidad”.
El informe, impulsado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, contabilizó 18.093 asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad en Venezuela entre 2014 y 2020, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, y 653 casos de tortura, con base en estimaciones de organizaciones multilaterales, ONG y medios de comunicación.
Este reporte se basa en un primer informe emitido por un panel de expertos independientes en 2018. que denunció “crímenes de lesa humanidad” en Venezuela.
La corte internacional con sede en La Haya inició en febrero de 2018 un examen preliminar para indagar sobre presuntos delitos cometidos desde abril de 2017 en Venezuela en el contexto de una ola de protestas.
El informe de la OEA indicó que “a la luz de las abrumadoras pruebas presentadas a la Fiscalía por numerosas fuentes fiables, la demora actual no solo es inexplicable, sino que también contradice los principios y objetivos enunciados en materia de exámenes preliminares”.
La CPI debe emitir antes de final de este año un informe sobre el estado de las cuestiones en examen.
Con información de AFP