• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
José Gregorio Correa

Actualidad

José Gregorio Correa: “Buscamos recuperar la confianza en el voto"

REDACCIÓN , Caracas

Cines Unidos

Actualidad

Cines Unidos ya está listo para reabrir sus puertas

CARMELA LONGO , Caracas

Bolsa de Valores de Caracas

Actualidad

BVC totalizó 306 mil 267 millones 900 mil 120 bolívares

REDACCIÓN , Caracas

Yummy Venezuela

Actualidad

Empresas de delivery pronto ofrecerán al mercado sus franquicias

ABIGAIL CARRASQUEL, Caracas

Miguel Pizarro

Actualidad

Gobierno interino acusa a Maduro de no cumplir acuerdos con la OPS

REDACCIÓN , Caracas

Diputada Karin Vera

Actualidad

Karim Vera: La covid está acabando con la vida de los tachirenses

REDACCIÓN , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA

El tercer país con mayor uso

¿Debe regularse el pago de salarios en criptomonedas en Venezuela?

19 ENE 2021

Hace unos meses, la firma Chainalysis sorprendió con la publicación de un informe en el cual aseveraba que Venezuela era el tercer país en el mundo en el cual había una mayor penetración y uso de criptomonedas.

El Índice Adopción de Cripto, elaborado por la empresa, colocó al país detrás de Ucrania y Rusia.  En el mismo, se hace un balance de las diez economías que lideran ese ranking, en el cual Colombia ocupa el noveno lugar.

De hecho, en Venezuela establecimientos y cadenas de tiendas en diversas regiones del país tienen la opción de pagar los consumos de bienes y servicios a través de pasarelas que procesan los pagos. La más conocida es Cryptobuyer, con sede en Panamá, que a la fecha cuenta con más de 2000 comercios afiliados en la geografía venezolana.

Ahora bien. Durante 2019 el gobierno de Venezuela anunció que el salario mínimo estaría atado a la cotización de la “criptomoneda” nacional, llamada Petro, lo que nunca se aplicó en la práctica. En ese sentido, el especialista en Derecho Laboral, Reinaldo Guilarte, hizo referencia a tal situación y manifestó que, aunque la administración actual no ha cumplido con lo anunciado hace casi dos años, algunas empresas de carácter privado si contemplan pagar parte del sueldo de sus trabajadores en criptomonedas, pero a través de una tercera compañía.

Agregó el abogado que la legislación venezolana no prevé por ahora el empleo de esta suerte de dinero digital para la cancelación del salario. Si estuviese anclado, el salario mínimo fluctuaría y no ha pasado así. Según su opinión, las criptos no sirven para pagar sueldos, por cuanto no gozan de similares condiciones a las monedas físicas emitidas por el Banco Central de Venezuela.  Tendría entonces el instituto emisor que legislar sobre la materia.

El especialista recomendó que, aunque los que trabajan con blockchain y criptomonedas se oponen a cualquier legislación al respecto, sería importante que el Estado venezolano diseñase un marco jurídico que le otorgue características especiales a las cripto, sin inmiscuirse en cómo deben ser estas usadas, ya que por principio son descentralizadas. 

El camino por recorrer el algo complicado. Pasa por comprender que una criptomoneda no es una especie de comodín que se usa según las circunstancias. Que el valor de las mismas obedece a reglas del mercado: oferta-demanda, y que la confianza es, sin duda alguna, el elemento clave que impulsa su apreciación.

Aunque en Venezuela la actividad con bitcoin y criptomonedas tiene una clara legislación, se requiere normar para allanar el camino hacia la adopción de otros mecanismos de compensación salarial, cónsonos con la realidad actual, con los avances de la tecnología y con la plena conciencia de que siempre se busque beneficiar a los trabajadores.

avatar
AUTOR: MORIS BERACHA

Compartir

Más información

avatar
AUTOR: MORIS BERACHA

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • contacta@hispanopost.com | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media