• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
Foto: Félix Espinoza

Actualidad

Vecinos de Chacao dispuestos a defender su municipio

REDACCIÓN , Caracas

¿Debe regularse el pago de salarios en criptomonedas en Venezuela?

Economía

¿Debe regularse el pago de salarios en criptomonedas en Venezuela?

MORIS BERACHA

6006d39fd5a25.jpg

Actualidad

Amazon Prime: Los caminos que no escogemos (2020)

LUISA UGUETO LIENDO , Caracas

6006d073e6aba.jpg

Actualidad

Declaran zona de catástrofe en Madrid por la fuerte nevada

REDACCIÓN , Caracas

6006d25b70502.jpeg

Actualidad

Bebé de cuatro meses murió por coronavirus en Yaracuy

REDACCIÓN , Caracas

6006cc63ce936.jpg

Actualidad

Murió alcalde oficialista en Trujillo por COVID-19

REDACCIÓN , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Parlamentarias del 6-D

Amenazas, ventajismo y dádivas componen maquinaria electoral del PSUV

02 DIC 2020

|

JHONATTAN GONZÁLEZ, CARACAS

La frase “el que no vota no come”, expresada por Diosdado Cabello en un acto electoral, resume el enfoque de la campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de cara a los cuestionados comicios parlamentarios que se realizarán el próximo domingo 6 de diciembre. 

Las amenazas, manipulación y ventajismo han sido denunciados por las principales organizaciones civiles encargadas de monitorear los procesos electorales en Venezuela.

Durante los simulacros, Súmate, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) y el Observatorio contra el Fraude de la Asamblea Nacional constataron el uso de mecanismos de control social, como el carnet de la patria, por parte de la maquinaria del gobierno.

“La campaña previa a la elección parlamentaria 2020 no ha despertado gran ambiente electoral. Así se desprende de un estudio de observación de la campaña realizado por el OEV, junto a su red nacional de observación conformada por 395 observadores distribuidos en los 23 estados y el Distrito Capital”, señala el informe publicado por el Observatorio Electoral.

Entre los aspectos que más llamaron la atención dentro de la campaña destaca que el mayor número de actos públicos con candidatos los realizó el Gran Polo Patriótico (GPP), que agrupa al PSUV y sus aliados. 

La red de observación constató que funcionarios como gobernadores y alcaldes hacen campaña a favor de los abanderados del chavismo, en violación a la Constitución Nacional (artículo 145) y la normativa electoral (artículo 221 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales) y que se ha hecho uso de espacios y recursos del Estado.

La ONG denuncia que el chavismo, apoyado en recursos del Estado, ha incurrido en dar incentivos a los electores para que voten por sus candidatos tales como: fumigaciones gratis, platos de comida, tapabocas, bombonas de gas, leña, material deportivo y transformadores eléctricos, todo para incentivar a votar por su oferta.

“Las alcaldías (59%), gobernaciones (51,7%) y empleados públicos (48,60%) están desarrollando actividades o eventos electorales a favor de la alianza oficialista. Esta es una práctica que se repite desde procesos electorales anteriores, a pesar de que el marco jurídico nacional prohíbe expresamente a los funcionarios y empleados públicos expresar parcialidades político-partidistas de ningún tipo en el ejercicio de sus cargos”, detalla el estudio.

Explica que esos mecanismos se utilizan para obligar a las personas a participar en los simulacros y en las elecciones a cambios de beneficios como alimentos de las cajas CLAP y bonos del sistema patria, en un intento de reducir la abstención que se proyecta para la jornada.

El politólogo y doctor en Ciencias Políticas, Guillermo Tell Aveledo, considera que “las reglas electorales han sido diseñadas fundamentalmente a favor del Gobierno y su partido”. “El 6 de diciembre volveremos a ver que todos los recursos del Estado estarán a la disposición del PSUV”, refiere.

Subraya que la oposición participante tendrá poco impacto en el proceso electoral porque está dividida, lo cual traerá dispersión de votos. Asegura que “el resultado está cantado” porque no son elecciones competitivas y están dirigidas a favorecer a la primera minoría del país que representa el chavismo.

Saúl Cabrera, director de la firma encuestadora Consultores 21, considera que la intención de participar en las votaciones dista del entusiasmo electoral visto en el país entre 1958 y 2012, un año antes de la muerte del presidente Hugo Chávez.

“La tradición con relación al voto fue normalmente positivo, de mucho entusiasmo. Si lo comparamos a la actualidad es terrible. El ánimo electoral está muy mermado. No hay para nada interés electoral”, puntualiza.

Cabrera revela que según el último estudio de la firma que representa más de 20 % de la población estaría dispuesto a participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, convocadas por la administración de Nicolás Maduro.
Indica que en medio de la crisis que vive el país, a la población le preocupa más el tema económico que el político.

Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

LO MÁS VIRAL
Foto: El Nacional

HispanoPoscast

Los datos ocultos del sangriento enfrentamiento armado en La Vega

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • contacta@hispanopost.com | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media